El gran concuso de la caca es un libro escrito por Guido van Genechten y editado por SM.
El Rey Pedorro I organiza todos los años un gran concurso de la caca. Aquel animal que lleve la caca mejor presentada ganará el concurso y su nombre quedará grabado en la piedra para siempre jamás. Todos se presentan, desde el gran elefante hasta la pequeña hormiga. ¿Quién ganará este año?
Es un libro para los más peques, de 2 a 6 años, aunque a los más mayores se reirán mucho con él (aunque no es para regalárselo a los de 8 años, eso sí). Nosotros lo hemos leído en casa los tres juntos varias veces y nos hemos reído muchísimo, no solo el peque de 6 años, si no también la niña de 8 y yo misma. En el fondo, si lo piensas, es un libro es bastante asquerosillo, todos los animales ahí desfilando con sus cacas como si nada, pero os puedo asegurar que es un libro que va a gustar a cualquier niño, grandes y pequeños. Otra cosa es que le guste a los padres, seguro que a más de uno le parece repugnante.
La copia que yo tengo me la hizo llegar SM, y estoy muy agradecida, y mi hijo más, es uno de sus libros favoritos. Es un libro muy divertido, está lleno de ilustraciones y es muy sencillo para que lo lean los más peques. Si os habéis leído el topo que quería saber quien había hecho aquello en su cabeza y os gustó, éste os va a gustar igual o más. A mí me ha gustado mucho más este. Os contaré además una anécdota estuvimos en la librería al lado de casa en el día del libro infantil en una actividad en la que los peques iban con un libro y leían un poco. El peque fue con éste y leyó la contraportada. Todos los niños se rieron de los niños.
Un libro muy recomendable para los más peques, que leerán una y otra vez durante unos cuantos años. Mi nota: un 9 sobre 10.
pulsando sobre la portada del libro
Este libro gusta mucho a l@s peques, soy maestra de educación infantil y siempre triunfa!
Quería felicitarte por esta página, ojalá muchas familias fomentaran la lectura en casa como tú lo haces
Por otro lado, tengo una curiosidad, cuando comentas que las editoriales te hacen llegar libros: te los prestan o regalan? Y te pones tú en contacto con ellas o al revés? Y otra curiosidad, si te envían un libro pero no te gusta?
Muchas gracias por tu dedicación y un saludo
Laura