El Pollo Pepe es un libro-juego de Nick Denchfield y Ant Parker, editado por SM.
A través del cuento, con unos pops-ups muy divertidos, descubrimos porque el pollo Pepe es tan grande. Historia sencilla donde las haya, pero todo un éxito entre los niños de 1 a 3 años, y es que el formato es el perfecto para los más peques.
Este libro me lo he comprado por una recomendación a través de twitter, porque han sido varios los que nos han dicho que a sus hijos les encanta. A través de twitter y facebook hemos recibido comentarios como
- “Es la risa, sinceramente. Es perfecto para hacer actuado. Mi hija se lo sabía de memoria y esperaba con ansias las páginas.”
- “Es muy bueno, y el precio también, sencillo y de los que no se cansan de ver y leer, de los favoritos de mis peques”
-”Le gusta tanto que ni te lo imaginas”
Y a mi me ha parecido simplemente genial Es un libro ideal para los peques de 1 a 3. Como historia, es muy básico para un niño mayor, pero visto como están mis hijos, el Pollo Pepe da para mucho juego. Se lo he leído a mis hijos esta mañana, de casi 5 y casi 7, y les ha encantado. A la de casi 7 lo que más le ha gustado han sido los dibujos. Y el de casi 5 no os podéis ni imaginar las historias que se se ha montando en el coche camino del colegio. Cómo fomenta la imaginación este Pollo Pepe. Lo compré pensando leerlo, escribir la reseña y regalárselo a unos amigos que han tenido un niño hace poco. Pero me lo voy a tener que quedar.
Como leí en una reseña del libro, Ken Follet échate a temblar. Sin duda, una gran recomendación. Mi nota: un 10 de 10.
pulsando sobre la portada del libro
¿¿”…Historia sencilla donde las halla…”?? Juraría que es “…donde las haya…”, del verbo haber, no del verbo hallar.
Tienes toda la razón y ya lo hemos corregido. ¡Muchas gracias!