La noche que Tronnia cambió su mundo es un libro escrito por M.C. Arellano e ilustrado por Blanca Bk. Está editado por Ediciones Nalvay.
Tronnia, la protagonista de la historia, es una troll que vive en un reino lleno de personajes fantásticos: trolls, hadas, duendes, centauros… El Viejo Druida ha organizado los Juegos Feéricos con el objetivo de que las diferentes especies de seres mitológicos convivan juntos y se lleven bien (cada grupo viven agrupados, tienen sus propios colegios, …). Tronnia compite en la caza de estrellas fugaces. No es una tarea o ejercicio que a los Trolls se les dé muy bien, pero la verdad es que Tronnia es una Troll un poco rara: es un poco azulada y las cosas de Trolls nos es que se le den muy bien, incluyendo la caza de estrellas fugaces. ¿Cómo quedará en la competición? Tendrás que leerlo.
El libro me ha llegado a través de la editorial, y la portada me ha gustado tanto que nada más llegar lo he empezado a leer, y me ha convencido para retomar el blog. Es un libro que a todos los peques a los que les guste los personajes fantásticos les va a llamar la atención seguro. Yo no soy muy de moralejas en los libros, creo que mayormente están para entretener y fomentar la imaginación, pero este tiene un “objetivo” claro: que los niños sepan la importancia de la propia identidad, y que el hecho de que todos seamos distintos es bueno; podemos ser distintos, pero eso no quita que no podamos al menos intentar hacer todo lo que queramos.
El libro personalmente me ha encantado. Creo que no es el tipo de libros que le gusta a mis hijos, pero estoy convencida que a los niños más fantasiosos les va a encantar. Todo el tiempo que he estado leyéndolo he pensado en la hija de una amiga mía de 7 años que creo que le va a gustar (vio la portada y le encantó), y creo que a algunas de la clase de mi hijos les hubiese encantado cuando eran algo más pequeñas. Y las ilustraciones de Blanca BK son una maravilla.
Así que si a vuestro niño o niña les encanta los personajes fantasiosos, o si queréis retransmitir que no importa como seas, podéis intentar lo que sea, es un libro genial, os lo recomiendo. Mi nota: un 10 sobre 10. Que mejor manera que celebrar la vuelta .
pulsando sobre la portada del libro
He leído poco tu bloc porque tiene poco que lo descubrí, te platico que soy Mexicana y tristemente en mi país se lee muy poco, y libros para niños menos, muchas veces veo reseñas de libros que solo en España se encuentran, pero al igual que tú desde que mi hija número 1 tiene 8 meses diario he tratado de crearles el hábito de la lectura, tengo dos hijos mi hija de casi 8 años y mi hijo de 5 años,my me está pasando lo mismo con mi hija, diario por las noches trato de leerles un poco y es un momento que disfruto muchísimo, además de que creo me gustan más a mí los libros que a ellos, pero mi hija, ha descubierto series en tv, y otros distractores que han hecho se aleje de los libros un poco, pues desde los 6 años ya leía libros completos sola y ahora pocas veces avanza una o dos páginas en un mes, en fin, espero nuevamente vuelva a redescubrir el maravilloso mundo que nos da la literatura y agradezco enormemente te tomes un tiempo para escribir este bloc.
Mi hija de 11 años ha vuelto a leerse un libro después de dos años más o menos sin leer. No sé si seguirá con la racha, pero me gusta pensar que si es una lectora de verdad volverá a encontrar el placer en la lectura. Yo no le obligo, creo que conseguiría lo contrario.
¿Tenéis la opción de comprar libros desde Amazon en México? Igual allí es más fácil conseguir los libros.
Un saludo