Vicente ya es valiente, de Romeu, pertenece a la serie Los Piratas de El Barco de Vapor, una serie para los peques que está empezando a leer.
Este cuento nos cuenta como Vicente, un niño que le tiene miedo a todo, un día decide afrontar todos sus miedos y descubre que hay cantidad de cosas que son muy divertidas, y no temerosas como él pensaba.
Hace tiempo que quería hablar de este libro, pero siempre me liaba con otro y lo he ido dejando. Es un libro de esos que les gusta mucho más a mis hijos que a mí. Lo hemos leído muchísimas veces, especialmente cuando el peque tenía 4 años, ahora lo tenemos un poco olvidado. No es que a mí no me guste, me parece en el tema me parece bueno y, aunque es un cuento educativo, está contado como a mi me gustan que estén este tipo de libros; para los niños parece una historia, no una moraleja. Y los dibujos concuerdan muy bien con el texto.
Cosas negativas: si el niño es muy miedica, aunque por una parte le puede venir muy bien leer el libro, hay dibujos que seguro que le producen pesadillas. Y otra cosas, hay algunas las frases que tiene que no son muy adecuadas. Durante la primera mitad del libro, nos cuenta como le tiene miedo al tobogán, a la piscina, su profe, etc. Y llega un momento que dice “Tenía tanto miedo que ya no tenía ganas de vivir. Le entraron ganas de morirse”. Y como comenta Arancha, las frases “le daba igual que el perro de su vecino le destrozara” o “que su osito de peluche lo descuartizara” tampoco son muy adecuadas para los más peques. Creo como Arancha, que hay varias maneras mejor de ponerlo.
Pero, como ya he dicho, es uno de los libros favoritos de mis hijos, sobretodo del pequeño. Y es un libro muy bueno para que practiquen la lectura; tiene frases muy cortitas, se puede leer rápido, y las ilustraciones y el texto de cada página están geniales. Igual sería recomendable leerselo cambiando éstas frases por otras y que los peques lean las páginas más adecuadas.
Por primera vez en el blog, y espero que no sea la última, los comentarios van a cambiar algo mi puntuación, ya que me hacen ver cosas que antes no veía. Mi nota, pasa de un 7,5 a un 6 sobre 10.
pulsando sobre la portada del libro
Llegó a nuestras manos este libro, quiero aclarar que por supuesto yo no lo compré, y que sorpresa más desagradable. Está claro que frases como “tenía tanto miedo que no tenía ganas de vivir, sólo tenía ganas de morirse” o “le daba igual que el perro de su vecino le destrozara” o “que su osito de peluche lo descuartizara” no son adecuadas para niños de 4-5 años,ni siquiera de 9-10 años. Creo que no tiene que ser difícil escribir cuentos educativos de verdad y además divertidos para niños.Lo que está claro es que cualquier cosa se publica… mi “enhorabuena” al barco de vapor y a Romeu por semejante m…Viva la buena literatura infantil!!
Gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo en que la frase esa de “tenía tanto miedo que no tenía ganas de vivir, solo tenía ganas de morirse” no es adecuada para ningún niño de ninguna edad. Y si te soy sincera, he de reconocer que no me había fijado en las palabras “destrozar” y “descuartizar”, sí que son un poco desafortunada. No obstante, mi nota de 7,5 se la di porque a mis hijos les encanta, y pienso que, sabiendo éstas frases de antemano, si los cambias un poco cuando se lo leas a los peques, el libro en sí no está tan mal. Igual le he dado demasiada nota, a lo mejor un 6 es más realista.
Si no te ha gustado éste, no te leas ¡Soy el más fuerte! Es mucho peor…
Estoy muy sorprendida , me quede d piedra cuand mi hijo d 6 años m pregunt ¿ mami que es que tu osito te descuartise? Empeze a leerlo y…. No entiendo como asen que un niño imagine que por miedo no tenga ganas de vivir o que su padre lo fulmine o aogarse en la piscina es que de verdad donde que ¿donde queda la psicologuia infantil? Las historias lucrativas con buenas palabras educativas este libro sin duda deja mucho que desear para que sea de una editorial tan fuerte , como es loguico no lo compre se lo mandaron de lectura en el cole, y mañana mismo voy a poner una reclamacion ya que esa no es la educacion ni el vocabulario que yo le he dado a mi hijo n me gusta enseñarle las cosas malas tan bruscamente e inculcandols que con un problema o miedos puedes pensar que lo normal es querer morirse . Este libro me decepsiona mucho