Las Aventuras del Capitán Calzoncillos es el primer libro de la colección de El Capitán Calzoncillos de la serie azul de El Barco de Vapor de SM. Está escrito e ilustrado por Dav Pilkey.
Jorge y Berto son dos amigos que son traviesos no, lo siguiente. En una competición entre Zipi y Zape y Jorge y Berto, no sé quien ganaría. La cantidad de trastadas que hacen en el colegio es monumental. Pero también son especialistas en algo: son escritores de cómics de super-héroes que venden en el patio del colegio. El director del colegio está tan cansado de las trastadas de estos dos amigos que ha llenado el colegio de cámaras de viseo y les pilla in fraganti es su última trastada durante el partido de fútbol americano. Así que les chantajea para no enseñar el vídeo a nadie. Tras semanas haciendo el trabajo sucio del director, compran un anillo hipnotizador; lo usan con el director para hacerle creer que es el Capitán Calzoncillos, uno de los super-héroes de sus cómics. Este peculiar super-héroe va a salvar el mundo, y los amigos van detrás para vigilar; menudas aventuras que viven cuidando del super-héroe. Cuando consiguen que el director vuelva al cole, no encuentran las instrucciones, así que le echan agua por encima para que el director vuelva a la normalidad. Lo que no saben es que ésto tiene un efecto secundario: cuando alguien haga un chasquido con los dedos, el director se convertirá en Capitán Calzoncillos.
Hace tiempo que los peques querían leer algún libro del Capitán Calzoncillos así que los Reyes le trajeron el primero de la colección. La niña se lo ha leído en solo 2 o 3 días, y se lo ha pasado genial. De vez en cuando venía diciendo “mamá, mira esto…” y me contaba lo que estaba leyendo es ese momento. Le ha gustado tanto que nada más acabarlo empezó a leerse otro de la colección que le regalaron por su cumpleaños, que también ha leído en pocos días.
Yo me lo he leído también y la verdad es que estoy de acuerdo con ella: es un libro divertido, escrito de una forma muy amena e ideal para los peques, y lleno de preguntas como si estuvieses en un cuanta-cuentos más que leyendo un libro. Me encanta además el formato; está lleno de ilustraciones divertidas y mezcla texto normal con texto tipo cómic. Este formato hace que el libro sea ideal para los peques de más de 7 años (o incluso 6 si el niño es más espabilado), tengan los gustos que tengan, les guste leer o no.
A mí me ha parecido divertido, y a mi hija le a encantado. Esto hace que catalogue el libro como imprescindible. Libro perfecto para los niños no lectores. Mi nota: un 10 sobre 10. Creo que me tocará hacerme con más libros de la colección.
pulsando sobre la portada del libro
Me apunto al capitán para la próxima compra. Tiene una pinta genial, seguro que se parten de risa
Te quería preguntar por un estilo de libros con múltiples historias. Tengo el recuerdo de niña de un libro que al final de cada capítulo te preguntaba cómo querías continuar la historia, y cada respuesta te llevaba a una página diferente. Así ibas saltando adelante y atrás en el libro, creando tu propia historia. Nunca he vuelto a encontrar un libro igual ni sé como se llama ese estilo. Si supieras de algo similar me encantaría saberlo
En cualquier caso, gracias por traernos nuevas lecturas que enganchen a los más peques.
A mi hija le encantó el Capitán Calzoncillo, se leyó dos seguidos. Son muy divertidos.
Sobre los libros que comentas, la Editorial Hidra tiene una colección que se llama Tú decides la Aventura. Llegas a un punto que tienes que decidir si pasa A o B, y según lo que decidas vas a una página u a otra. Tengo dos en casa que aun no hemos leído, pero parecen de aventuras. También tiene una colección con la misma filosofía de Águila Roja.
Te paso la web de la editorial para que le eches un vistazo. Espero que te sirva de ayuda. Son los únicos que conozco pero si me entero de algo te aviso.
http://www.editorialhidra.com/
A mi hijo se lo echaron los reyes el año pasado ,tenía 6 años , literalmente lo devoró en un día. Y lo llevó al cole y al parque para enseñárselo a otros niños.
Y este año que le hicieron una encuesta en el cole sobre qué libro le gustaba más de todos los que tenía fué el que eligió